ULSA Freight ForwarderULSA Freight Forwarder

  • es_ESEspañol
  • en_USEnglish
  • es_ESEspañol
  • en_USEnglish
  • INICIO
  • NUESTRA EMPRESA
    • NOSOTROS
    • HISTORIA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • 2019
  • marzo

Month: marzo 2019

  • 0
ULSA Administrator
martes, 19 marzo 2019 / Publicado en General

Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay buscará generar mayor productividad al país

El rector interino y coordinador del proyecto de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Carlino Velázquez, sostuvo que la institución pretende que nuestro país fabrique su propia tecnología agropecuaria y ver la posibilidad de triplicar el valor de la producción nacional.

La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay fue inaugurada ayer y hoy empiezan las clases, las cuales son dictadas totalmente en inglés a la primera promoción que cuenta con 109 estudiantes. Las carreras disponibles son ingeniería industrial, ingeniería civil, ingeniería mecánica e ingeniería informática con énfasis en inteligencia artificial. La sede se encuentra sobre Madame Lynch, en el predio del Parque Guasú. Mientras que el plantel docente está conformado por académicos taiwaneses y se prevé que en 10 años se matriculen 960 alumnos anualmente.

“Paraguay tiene básicamente una economía agropecuaria-primaria, producimos mucho, pero no le damos el gran valor agregado. Países como Australia no solamente exportan productos mineros, exportan minería, es decir, tractores, sistemas para hacer las explosiones, sistemas para cambiar la piedra bruta en metal. Lo que nosotros tenemos implementar es algo parecido”, manifestó Velázquez.

También mencionó que cuando se hace referencia a dar mayor valor agregado a nuestras exportaciones no se habla de continuar produciendo harina o aceite de soja, sino de crear, por ejemplo, nanotecnología para la producción agropecuaria.

“Hoy Paraguay posee una producción cada vez más eficiente, pero no hay certeza de que eso se desarrolle más de lo que ya se logró. Necesitamos cambios a escala y eso va a pasar cuando tengamos creada la tecnología necesaria”, apuntó Velázquez, quien además afirmó que la intención de la creación de esta nueva universidad es que los estudiantes sean egresados profesionales y formen parte del círculo de empresarios que se encargue de dar mayor desarrollo tecnológico al país.

Asimismo, el rector interino comentó que por el momento el país no logró que los conocimientos que crean en sus instituciones académicas tengan valor de mercado, una situación que se debe revertir. “No sirve que un ingeniero presente una tesis para recibirse y que luego esté en una carpeta guardada. Estos estudios deben enfocarse para que se apliquen a la realidad”, indicó.

Por último, Velázquez agregó que el ingeniero de la universidad politécnica debe ser uno que con la tesis haya creado algo que le sirva a una empresa, la cual debería estar dispuesta a utilizar las investigaciones del profesional.

Fuente: http://infonegocios.com.py/nota-principal/universidad-politecnica-taiwan-paraguay-buscara-generar-mayor-productividad-al-pais

  • 0
ULSA Administrator
miércoles, 13 marzo 2019 / Publicado en General

Paraguay e Italia: demostrando apertura para nuevos proyectos

Según el secretario general de la Cámara de Comercio Ítalo Paraguaya, Massimo Bortoletto, el país europeo tiene con Paraguay un tratado de promoción y protección de las inversiones que rige desde el 30 de junio de 2013 y consiste en el cuidado de las inversiones, tanto paraguayas en Italia como italianas en Paraguay, a modo de evitar que se escapen.


«Este acuerdo da la pauta de que desde hace un tiempo existe el interés en Paraguay por parte de Italia para establecer negocios. Italia es uno de los principales socios comerciales europeos de Paraguay y entre el 25% a 30% de los paraguayos tienen una ascendencia italiana, es decir, no son italianos pero tienen raíces de ese país»

Así lo expresó Massimo Bortoletto

El mes pasado, Paraguay recibió la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Enzo Moavero Milanesi, luego de que hayan pasado 25 años desde que el país no tenía la presencia de un representante institucional del gobierno italiano. “La cámara también estuvo presente, nuestro presidente Rodolfo Ricciardi fue invitado al evento que se hizo en la Cancillería. Ahí se firmó un documento que estableció el preacuerdo que prevé la doble nacionalidad para paraguayos e italianos, el cual también tiene impacto en lo comercial”, señaló.

Según Bortoletto, con este acuerdo los paraguayos que viven en Italia pueden obtener la nacionalidad, lo que hará que sea más fácil que estas personas ingresen al mercado, simplificando las gestiones legales en el país.

Intercambio comercial

Según datos proveídos por la cámara, el flujo de importaciones de Italia a Paraguay en 2018 alcanzó los US$ 86,6 millones. Mientras las exportaciones paraguayas a Italia ascendieron a US$ 152,06 millones y estuvieron compuestas por residuos y desperdicios de la industria alimentaria (US$ 52.3 millones); semillas y frutos oleaginosos (US$ 37,8 millones); cueros (US$ 32,1 millones); carnes y despojos comestibles (US$ 14.1 millones) y perlas y metales preciosos (US$ 3,37 millones).

Fuente: http://infonegocios.com.py/y-ademas/paraguay-e-italia-demostrando-apertura-para-nuevos-proyectos

  • 0
ULSA Administrator
jueves, 07 marzo 2019 / Publicado en General

Las exportaciones uruguayas de bienes crecerán 4,2% en 2019 (Según Uruguay XXI)

(Por Mariana Peralta) Según el informe al que accedió InfoNegocios, se espera que las exportaciones uruguayas de bienes aumenten gracias a  la “normalización” de las condiciones climáticas que favorecerá la recuperación de las exportaciones agroindustriales, en especial de los productos agrícolas que sufrieron caídas en 2018.

Las  exportaciones uruguayas de bienes crecerán en el orden de 4,2% en 2019, producto de una estabilidad en los precios de los commodities y una mejora en la producción de bienes agroindustriales, principalmente la soja” señala el informe.

Según las proyecciones del departamento de Inteligencia Competitiva de la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI ,se esperan crecimientos moderados en la celulosa, el arroz y la madera debido a que sus principales destinos se encontrarán en un año de expansión de sus economías.

Fuente: http://infonegocios.biz/enfoque/las-exportaciones-uruguayas-de-bienes-creceran-4-2-en-2019-segun-uruguay-xxi?utm_source=Doppler&utm_medium=email&utm_campaign=Marzo+2019

Posts recientes

  • China intensifica el control y la desinfección de productos congelados importados

    Las nuevas normativas hacen hincapié en una des...
  • Fuerte impuso para las carnes uruguayas en China, Japón y Alemania

    La presencia del Instituto Nacional de Carnes (...
  • Exportamos menos carne, celulosa, lácteos y madera (China nos golpeó en US$ 130 millones en febrero).

    En el segundo mes del año, las solicitudes de e...
  • Atascos de contenedores refrigerados en puertos chinos comienzan a retroceder.

    Disponibilidad de conexiones eléctricas aumenta...
  • Exportación de carne aumentó 7,3% entre enero y noviembre en 2019.

    China y Europa son los principales destinos y l...

Archivos

  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Categorías

  • General

ESTAMOS MAS QUE DISPUESTOS A AYUDARLE

¿Tiene alguna consulta? Escríbanos y a la brevedad nos pondremos en contacto con usted.

CONTACTAR

ULSA es la empresa líder en el mercado la cual brinda confianza y seguridad, lo que nos permite tener un excelente posicionamiento en la región y en el mundo.

  • Nosotros
  • Historia
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • Noticias

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Lunes a Viernes
de 9:00 a 18:00 hs

comercial@ulsa.com.uy

(+598) 2 901 3228*

Plaza Independencia 831 Piso 4
(Edificio Plaza Mayor)
Montevideo - Uruguay

Lunes a Viernes
de 8:00 a 17:30 hs

comercial@ulsa.com.py

(+595) 21 508 960/1

Dr. Justo Prieto 336 - Piso 2
(Edificio SOL)
Asunción - Paraguay

ULSA EN LAS REDES

SUBIR